.: FUNDACIÓN :.
Puerto Pérez Muestra su Diversidad Gastronómica y Riqueza Turística
- Detalles
- Visitas: 965
El 29 de abril de 2018 en el municipio de Puerto Pérez, se llevó a cabo la primera versión de la Feria Biocultural, donde varias comunidades provenientes del municipio, tuvieron la oportunidad de mostrar su potencial y riqueza cultural, eco-turística, gastronómica y los productos de la agro-biodiversidad. La Feria, coordinada a través de la Fundación PROINPA, socio ejecutor del Proyecto Biocultura y Cambio Climático, financiado por la Cooperación Suiza en Bolivia, surge como una contribución a la armonía y equilibrio entre la sociedad y la naturaleza.
PROINPA ES SEDE DE CURSO INTERNACIONAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO
- Detalles
- Visitas: 1174
Como parte de la estrategia de actualización, capacitación y motivación de los recursos humanos, el personal técnico de la Fundación PROINPA está participando del curso "Construyendo resiliencia contra el cambio climático en agro sistemas bolivianos para mejorar la seguridad alimentaria". Este curso se desarrolla en 2 fases, la primera fue del 29 enero al 2 de febrero y la segunda fase será del 5 al 9 de marzo del presente año.
El Municipio de Puerto Pérez Cerro con Éxito la 2da Campaña de Recolección de Residuos Sólidos
- Detalles
- Visitas: 1161
Autoridades municipales e invitados que participaron en el 2do Cierre de Campaña y Feria Educativa
Más Artículos...
- Municipio de Huatajata Finalizo con Éxito la Campaña de Residuos Sólidos con una Feria Educativa Ambiental
- Actores de la Plataforma de Conectividad del Municipio de Huatajata Efectuaron la Firma del Acta de Constitución y Fundación
- TRABAJO CIENTÍFICO Y APORTE AL DESARROLLO RURAL POR INVESTIGADORES DE LA FUNDACIÓN PROINPA SON RECONOCIDOS EN “JORNADAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS DE LA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE QUINUA Y ESPECIES AFINES”
- Comunarias y comunarios de Pajchiri del Municipio de Puerto Pérez emplean alimentos nutritivos de la Agrobiodiversidad en la elaboración de repostería