Saltar al contenido

AL-INVEST Verde impulsa el Simposio Internacional sobre Agricultura Regenerativa y Quinua Real en Bolivia

Fortaleciendo el crecimiento sostenible de las mipymes vinculadas a la Quinua Real mediante prácticas regenerativas y economía circular.

20251027_175924

El 27 y 28 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Bolivia el Simposio Internacional sobre Agricultura Regenerativa – Quinua Real, un espacio desarrollado en el marco del Programa AL-INVEST Verde en Bolivia, financiado por la Unión Europea: “Crecimiento sostenible de las mipymes que trabajan con Quinua Real en Bolivia, mediante una agricultura regenerativa y economía circular”.

Durante dos jornadas, el simposio reunió a investigadores, productores, técnicos, autoridades, estudiantes e instituciones públicas y privadas, en un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre prácticas regenerativas, innovación tecnológica y sostenibilidad productiva. Las actividades incluyeron conferencias magistrales, mesas de trabajo y espacios de socialización.

Las conferencias magistrales estuvieron a cargo de expertos nacionales e internacionales, entre ellos: Romina Fernández del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria – INTA (Argentina), Marco Aurelio y Javier Huiza de la Universidad Federal de Lavras (Brasil, modalidad virtual), Giovanna Plata de la Fundación PROINPA (Bolivia), Luis Cruces Navarro de la Universidad Agraria La Molina (Perú) y Reinaldo Quispe de la Fundación PROINPA (Bolivia).

Las mesas de trabajo en grupos permitieron profundizar de manera participativa en los desafíos y oportunidades del manejo de suelos y regeneración biológica de suelos. Asimismo, se analizaron problemas y desafíos ligados a los insectos plaga de la quinua, planteando estrategias sostenibles de control.

El evento culminó con la entrega de certificados a los ponentes, reconociendo la valiosa contribución técnica y académica de los conferencistas mencionados. Este acto destacó su compromiso con la difusión de conocimientos científicos y prácticos en torno a la agricultura regenerativa y el uso sostenible del suelo en la producción de Quinua Real. Las exposiciones ofrecieron valiosos aportes para comprender los desafíos y avances en torno al uso de plaguicidas y la transición hacia prácticas agrícolas más sostenibles. Invitamos a quienes no pudieron asistir o deseen profundizar en los temas tratados a ver los videos de las presentaciones, disponibles en nuestro canal de YouTube y seguir participando en el diálogo sobre una agricultura más responsable y agroecológica.

El simposio se realizó en el marco del proyecto co-financiado por AL-INVEST Verde en BOLIVIA, Unión Europea, Impacto Positivo en la Comunidad (IPC), Trívium y la Fundación PROINPA. 🌍

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol