Skip to content

AL-INVEST Verde participates in the 1st National Congress of Andean Grains

Con cerca de 30 investigaciones científicas presentadas, la Fundación PROINPA destacó en el 1er Congreso Nacional de Granos Andinos, realizado en la Universidad Pública de El Alto, donde se abordaron innovaciones para una agricultura sostenible y resiliente en torno a la quinua, cañawa, amaranto y tarwi.

La PROINPA Foundation presentó cerca de 30 trabajos de investigación científica en el 1er Congreso Nacional de Granos Andinos, realizado el 22 y 23 de agosto en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), La Paz, Bolivia.

Los estudios estuvieron enfocados en recursos genéticos y mejoramiento genético, sistemas productivos con énfasis en el manejo sostenible del suelo, uso de microorganismos benéficos, manejo integrado de plagas y aspectos comerciales vinculados a los granos andinos.

El Congreso, que reunió a más de 500 participantes entre profesionales, productores y estudiantes, buscó promover un espacio de intercambio de conocimientos científicos, tecnológicos y de innovación, además de revalorizar saberes y prácticas ancestrales en torno a la quinua, cañawa, amaranto y tarwi, contribuyendo a una agricultura resiliente y sostenible en armonía con la Madre Tierra.

El evento fue organizado por la Universidad Pública de El Alto (UPEA), el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal de Bolivia (INIAF), los Productores de Camélidos y Quinua (PROCAMQUI) y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG).

La participación de PROINPA se realizó en el marco del proyecto AL-INVEST Verde: Crecimiento sostenible de las mipymes que trabajan con Quinua Real en Bolivia, mediante una agricultura regenerativa y economía circular, cofinanciado por la Unión Europea y liderado en su Componente 1 por Sequa.

🌍 Más información sobre el proyecto: www.alinvest-verde.eu

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

en_USEnglish